El compañero Diego y yo, dabamos buena cuenta de las lubinas que se arrimaron a la costa tras las lluvias del otoño. Encontramos un buen spot, y disfrutamos de lo lindo durante algunos días que duró la bonanza.
Depués, como vinieron, se fueron…
El año pasado por estas fechas, la temporada pintaba muy bien y augurabamos grandes batallas de dragones… El año fue desplegandose como una alfombra sobre el pasillo de nuestra vida, y fue dejándonos ver un mar con pocas lubinas…
¿La causa de tan escasos peces?
He oido de todo; desde achacarlo a la presencia de nutrias, cormoranes, delfines…. pasando por la escased de angulas, y otros manjares para la lubina… Se habla de ciclos, del niño, de la niña, del anticiclón de las Azores…
Lo cierto es que esta año no he visto los grandes bancos de boquerones y sardinas con la frecuencia que temporadas atras, no he visto grandes palometones en verano o primavera.
Asi que lo único seguro es que algu está haciendo que nuestros dragones no se acerquen a jugarse la vida con nosotros.
Aquí seguiremos bajando a pescar cuando se pueda y nos dejen, aunque no haya peces, las vistas son idilicas y las compañias, las mejores.
Todo suma para que haya escasez. Pero la pesca profesional es un buen motivo.
Saludos
Me gustaMe gusta
Eso también, hubo jornadas que se veían una docena de traiñas bloqueando los flujos de agua donde se mueven los robalos.
Pero también hay que decir que los pescadores de caña, al menos aquí, han hecho auténticas matanzas.
Un saludo
Me gustaMe gusta